Pfannkuchen en Liechtenstein
Liechtenstein es un país centroeuropeo cuya forma de gobierno es monarquía constitucional. La capital es Vaduz y la ciudad más poblada es Schaan.El actual Principado de Liechtenstein fue en la antigüedad un territorio perteneciente al Imperio romano. Su moneda es el euro.
![]() |
Príncipe soberano Juna Adán II Regente, Luis Felipe María de Liechtenstein |
Su clima es continental con inviernos nublados, lluvia y nevadas frecuentes y eso nos da postales como el castillo nevado.
Después de la receta les hemos dejado un vídeo para que vean qué bonito que es el país.
Hemos encontrado unos datos que nos han llamado la atención:
- Es el sexto país menos poblado del mundo.
- Liechtenstein se posiciona entre los lugares con más calidad de vida.
- Es el sexto estado más pequeño por lo que respecta a la extensión.
- El castillo de Vaduz es su edificio más representativo siendo hogar del príncipe reinante.
- Es un paraíso fiscal posicionándose entre los sitios más ricos del mundo.
- Hanni Wenzel es la mejor deportista de la historia del país, esta heroína nacional llegó a ganar 4 medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno.
- Su economía depende del turismo y los servicios financieros.
- Schaan es su ciudad más poblada contando con solo 6.000 habitantes.
En cuanto a su gastronomia la comida de Liechtenstein tiene mucha influencia de sus países vecinos y es, por lo general, de buena calidad aunque resulta un poco cara. Los restaurantes principales ofrecen comida simple pero bien cocinada, las sopas son muy populares y suelen llenar bastante. También los quesos forman una parte importante de la dieta, así como el rösti (patatas fritas cortadas en tiras) y el wurst (salchichas).
Nostros hemos decidido elaborar, en nuestra cocina, una adaptación del Pfannkuchen.
INGREDIENTES
300g Harina
3 huevos
Sal
Azúcar
100ml leche
Aceite
50ml
agua con gas
ELABORACIÓN
- ·
Introduciremos
la harina primero en un bol
- ·
Seguidamente
vienen los huevos:
Ø Del primer huevo reservar la mitad
de la clara en otro bol.
Ø Poner el segundo huevo entero
Ø Del tercer huevo poner sólo la yema y reservar la clara
junto a la del primero en el bol para después.
- ·
Añadir el
pellizco de sal
- ·
Añadir una
cucharada sopera de azúcar
- ·
Añadir
la leche
- ·
Añadir
el agua con gas
- ·
Mezclarlo
todo con la ayuda de unas varillas. Cuando veas que la mezcla va tomando
cuerpo, añade un chorrito
de aceite.
- ·
Si
la masa quedara algo seca, te puedes ayudar añadiendo un poco más de agua con
gas.
- ·
Ahora
sí es el turno de batir
la clara que habíamos reservado a punto de nieve. Una vez lista
la añadiremos a la masa.
- · Echar un poco de mantequilla en una sartén y, con la ayuda de un cucharón, meter algo de la masa. La medida dependerá de lo grande que sea la sartén escogida, puesto que puedes decidir si hacerlos grandes o pequeños. Para una sartén más bien grande suele ir bien la medida del propio cucharón.
L
Le pondremos un poquito de nocilla i....
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada